El riego debe ser abundante durante el verano y los días de calor en general, o sea a diario. En todos los casos siempre hay que tener en cuenta si la planta esta en invernadero o al exterior, por lo que tenemos que contar la lluvia que ha recibido. El riego, ademas de hidratar las raíces, sirven para lavar el exceso de sales de la planta. En invierno es aconsejable una vez por semana únicamente. Tanto el exceso de riego como la dificultad del drenaje de la maceta hace que las raíces se pudran. Este es el principal problema que he visto en las macetas de jardines en general( por lo que les ha ido mejor a aquellas personas olvidadizas de regar sus plantas) Otra manera de ayudar a la planta sería por ejemplo elevar la maceta de modo que queden libre los orificios de drenajes.
Quiero mostrarles una foto de raíces podridas, color marrón casi negro, en contraste con raíces sanas que son de color amarillenta o crema.
A la raíz podrida se le retira facilmente el velamen como muestra la foto, quedando al descubierto el interior.
Ady Orquídeas
jueves, 11 de octubre de 2012
jueves, 20 de septiembre de 2012
TEMPERATURA , VENTILACIÓN E ILUMINACION DE LA ORQUÍDEA CYMBIDIUM
Las orquídeas Cymbidium no necesitan temperaturas particularmente altas, las temperaturas optimas están entre 15° a 22° C. Es una planta bastante rústica ya que en realidad soporta temperaturas por arriba de los 30°C por breves períodos siempre que no reciban los rayos del sol directamente y que tenga una correcta aireación y humedad (Los rayos del sol de verano en forma directa hace que la hojas se quemen y por consiguiente se caigan). De la humedad hablaremos más adelante.
Incluso soporta también bajas temperaturas o escarchas ligeras, no mas bajas de 5°.
Es importante asegurarse de que reciba una buena ventilación, que ayudará a que se prevengan enfermedades y de que reciba luz solar en otoño, invierno y comienzo de primavera.Es una planta particularmente exigente con respecto a la luz. Los valores óptimos oscilan de 30.000 a 45.000 lux.
La tolerancia a las distintas temperaturas se modifica cuando las plantas están desarrollando las varas florales ya que mucho calor produce deformidades en las flores y temperaturas muy bajas producen el aborto de los pimpollos
Con respecto a la luz, hay que tener en cuenta que la planta necesita una cantidad determinada de horas luz para florecer . La razón más común de que plantas adultas en condiciones de florecer no lo hagan es que no haya recibido la suficiente luz durante el año. En nuestro país entre los meses de octubre y marzo se debe proporcionar un 50% de sombra mientras que el resto del año puedo darle el sol directo.
Les dejos fotos de una nueva floración
Incluso soporta también bajas temperaturas o escarchas ligeras, no mas bajas de 5°.
Es importante asegurarse de que reciba una buena ventilación, que ayudará a que se prevengan enfermedades y de que reciba luz solar en otoño, invierno y comienzo de primavera.Es una planta particularmente exigente con respecto a la luz. Los valores óptimos oscilan de 30.000 a 45.000 lux.
La tolerancia a las distintas temperaturas se modifica cuando las plantas están desarrollando las varas florales ya que mucho calor produce deformidades en las flores y temperaturas muy bajas producen el aborto de los pimpollos
Con respecto a la luz, hay que tener en cuenta que la planta necesita una cantidad determinada de horas luz para florecer . La razón más común de que plantas adultas en condiciones de florecer no lo hagan es que no haya recibido la suficiente luz durante el año. En nuestro país entre los meses de octubre y marzo se debe proporcionar un 50% de sombra mientras que el resto del año puedo darle el sol directo.
martes, 18 de septiembre de 2012
ORQUÍDEAS CYMBIDIUM , SUS FLORES Y HOJAS
Las hojas de
las orquídea Cymbidium son largas, sencillas, acintadas y se desarrollan a partir del
pseudobulbo. Son provistas por una sola nervadura central muy evidente y de color verde oscuro.
También pueden alcanzar el largo de un metro en las especies más grandes y
crecen en número de 5 - 15 por pseudobulbo.
Las flores son coloreadas inestablemente: amarillo,
verde, rosa, blanco y pueden ser ser monocromáticas o con colores
inestablemente combinados. Son hermafroditas y podemos encontrar algunas perfumadas. Las varas que llevan las flores aparecen de
junio hasta octubre pues la floración
puede ocurrir desde finales del otoño hasta la primavera. Produce hasta 25
flores por vara y cada planta produce muchas varas florales por estación dependiendo del tamaño de la planta.
La flor esta formada por tres sépalos y tres pétalos del que el basal es modificado para formar el labelo qué lleva una columna central o ginostemio en cuyo extremo se encuentra la antera. El polen esta aglutinado en dos pequeñas bolitas llamadas políneos. Generalmente los sépalos y los pétalos son mismo color mientras el labello es inestablemente coloreado y jaspeado. Los Cymbidium son orquídeas que florecen bien y sin problemas en los lugares que garantizan temperaturas veraniegas y frescos otoñales.
martes, 11 de septiembre de 2012
ORQUÍDEAS CYMBIDIUM CARACTERÍSTICAS GENERALES
Es una hermosa orquídea de hojas peremnes perteneciente a la familia de las orchidaceae ,que es cultivada ya sea en maceta florida o como flor de corte por sus largas y grandes inflorescencias (muchas flores agrupadas en una vara) dónde brotan las flores llevadas por breves pecíolos. Son plantas que provienen de Australia, de África y de muchos países asiáticos ( India, Birmania , China, Japón ,Filipinas)
Las orquídeas Cymbidium cultivadas han sido conseguidas gracias a muchos cruces en los que se han conseguido híbridos de los colores más diferentes. El nombre del género"Cymbidium" deriva del griego "Kimbe = barco" por la forma de barco que asume el labello. En el propio hábitat natural la orquídea Cymbidium crece como planta epífita o como planta terrestre. Sin embargo las especies cultivadas en nuestras casas son todas EPIFITAS, esto significa que crecen sobre otro vegetal, utilizándolo solamente como soporte, pero no lo parasitan.
En un principio ambos tipos de tallos no pueden diferenciarse muy fácil. El tallo que da origen a una vara floral es mas redondeado y sigue creciendo en punta, mientra que el que da origen a las hojas y posteriormente a un pseudobulbo es ligeramente mas aplanado y le van apareciendo dos puntas a medida que va creciendo. Aquí van unas fotos de este último.
En general la vara floral crece del último pseudobulbo, es decir, debe haberse desarrollado primero el N2 (dibujo) para que aparezca la floración.
martes, 21 de agosto de 2012
¡Bienvenidos!
Somos una empresa familiar productora de varas de orquídeas Cymbidium
Nuestro objetivo es que conozcan a fondo este sofisticado género.
Nuestro objetivo es que conozcan a fondo este sofisticado género.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)